Planeta desencantado. Capítulo 13 – Las metras alienígenas

lasesferasdenadie_jjbenitez

Saludos a todos. Luego de mucho trajín, al fin hemos llegado al decimotercer y último episodio de Planeta encantado, titulado Las esferas de nadie (transcripción). En esta ocasión, Benítez nos relata en qué consiste el enigma de ciertos objetos redondos de piedra que se hallan regados en México y en Costa Rica; como es vicio en él, le quita cualquier crédito a la humanidad o a la naturaleza por su autoría, pues obligatoriamente tienen que ser los extraterrestres. De esta manera, retornamos al mismo cuento triste de nunca acabar: el de los aliens ancestrales. Como si la teoría conspiranoica del alunizaje no hubiera sido suficiente… Sigue leyendo

Planeta desencantado. Capítulo 4 – Yisus Craist

2015-04-03 16_42_56-Greenshot

Mis mayores y más efusivas salutaciones para los queridos terrícolas y presuntos alienígenas que estén leyendo este blog: vengan a la fiesta del escepticismo en la que me la voy a pasar bomba destazando la magufería seudocientífica como de costumbre. Por supuesto, el señor J.J. Benítez no está entre los invitados porque no merece ni los buenos días a raíz de sus patrañas, las cuales se han expandido cada vez más conforme ha hecho un nuevo seudodocumental de Planeta encantado, pues no satisfecho con meterle extraterrestres a las culturas preincaicas de Perú, fuerzas telequinético-starwarianas a los rapanui de Chile y OVNIs a la cultura de los dogones en Mali, el ufólogo español sostiene en El mensaje enterrado que lo que hemos sabido de Jesús de Nazaret es un error y que él vendrá, como buen experto que es, a corregírnoslo. Sigue leyendo

Planeta desencantado. Capítulo 3 – Hache dos o

2015-01-01 11_38_53-Greenshot

Buenas, buenas, estimados lectores, ¿cómo han estado? Espero que la hayan pasado de maravilla últimamente. Ya sé que más de un visitante de este blog ha estado ansioso de ver una nueva entrega de Planeta desencantado en la cual una vez más he de destripar las ufológicas locuras de J.J. Benítez, quien en Los señores del agua no escatima sus palabras para llenarnos el pasado con extraterrestres en culturas ancestrales que apenas daba sus primeros pasos en sus avances tecnológicos y científicos. De esta manera, lo que están a punto de ver no es sino la regurgitación de las mismas patrañas aplicadas a otros grupos humanos, en otras lenguas y en otras épocas históricas.

Mis expectativas en encontrar algo de raciocinio en Benítez han sido erróneas por completo porque no las he hallado en lo absoluto. En la tercera parte de su Planeta encantado (leer transcripción aquí) Benítez nos traslada al continente africano en el cual la etnia dogon, de Mali, parece albergar más conocimiento del que aparenta tener; por tanto, Benítez indaga en este pueblo para decirnos que los miembros de esta cultura sabían, desde hace muchísimos años y gracias a los alienígenas, cosas que nadie más pudo descubrir sino hasta el siglo XX, lo cual supuestamente hace que nuestra sociedad moderna no sea sino una soberana ridiculez. Sigue leyendo

Planeta desencantado. Capítulo 2 – La isla bonita

2013-10-01 13_37_42-Greenshot

Saludos cordiales a todos los lectores, salvo a los cenutrios magufos y trolls que infectan el Internet con su presencia. Hoy es un buen día para darles cucharadas de escepticismo sin tanto preámbulo, pero tampoco sin dejar temas sin explicar, porque veo que hay gente que todavía se cree bulos en YouTube sin cuestionarlos, y lo que es peor; los ve para luego aplaudirlos como focas creyentes en la seudociencia. Así que ahí les va otra paliza argumentativa por si no han tenido suficiente con el capítulo 1 en el cual demostré que no hubo un solo extraterrestre en el Perú precolombino. Sigue leyendo

Planeta desencantado. Capítulo 1 – ¿Cuál huella?

lahuelladelosdioses_jjbenitez

Hola a todos. Antes de comenzar a desentrañar (y re-fu-tar) todo este zaperoco magufo ufológico, quiero resumirles de qué va la primera entrega del Planeta encantado de J.J. Benítez, especialmente a quienes nunca han visto este set de filmes. La huella de los dioses nos da un tour “reservado” en un Perú precolombino cuya civilización (¿o deberíamos decir civilizaciones?) deja más preguntas que respuestas con el Candelabro de Paracas, las Piedras grabadas de Ica y las Líneas de Nazca. ¿Les son familiares estos nombres?

Sea su respuesta sí o no, ¡allá voy! Hagan clic aquí para leer toda la transcripción.

(3:46) El candelabro de Paracas. Hace treinta años nadie supo darme razón del por qué de este gran tridente. Hoy la situación es la misma: nadie sabe. Sus medidas son espectaculares:

-Longitud máxima: 183 metros.

-Anchura de los brazos: 3,2 metros.

-Profundidad de los surcos: entre 1 y 1,2 metros.

-Y en la base un rectángulo de 20 x 14 metros. (4:21)

Buen comienzo, las medidas son correctas. Sigue leyendo